Siguiendo con la entrega anterior, en este post paso a contaros el resto del tour gallego.
Como recordaréis, os dejé en Santiago de Compostela camino de
A Coruña.
 |
Torre de Hércules, único faro de la antigûedad que sigue aún en funcionamiento |
 |
Vistas desde la Torre de Hércules |

 |
|
De la
Torre de Hércules nos fuimos hasta el centro de la
Coruña a dar una vuelta.
 |
En la Plaza María Pita |
 |
Playa en Coruña |
Ya por la noche fuimos a cenar a la
Taberna Riveiro (
Pite 74, Teo), un sitio que nos habían recomendado y un acierto pleno. Tuvimos la suerte de estar solos y el cocinero-camarero nos preparó su famoso pulpo ó esparavel (marca de la casa), cachelos, croca a la brasa y helado de nuez casero. Todo buenisísisimo.
 |
Pulpo ó esparavel, cocinado a la plancha |
 |
Helado casero de nuez, delicioso. |
Desde nuestro cuartel general en Santiago, el domingo (Día de la Hispanidad), desayunamos en el Café Iacobus (
rua das Orfas) y pusimos rumbo a
Finisterre/Fisterra, donde vimos el faro y la parroquia de Santa María.
 |
En el fin del mundo y km 0, Finisterre |
 |
Cruceiro en Finisterre |
 |
Conchas de vieira de recuerdo |
 |
Peregrino admirando el mar desde Finisterre |
 |
Vistas del mar desde Finisterre |
 |
Parroquia de Santa María en Finisterre |
De camino por la costa condujimos hasta
Ézaro, donde vimos la cascada y la central eléctrica.
 |
Cascada de Ézaro |
 |
Central eléctrica |
Paramos en
Carnota para ver su famoso hórreo y pombal.
 |
El hórreo más grande de Galicia |
Comimos en
Muros, en el restaurante Dársena, y nos dimos una vuelta por allí.
Después fuimos a
Porto do Son.
Y ya por la tarde-noche rematamos la jornada visitando
Carril,
Vilagarcía de Arousa y la
Illa de Arousa y pegándonos una buena
mariscada en el restaurante Furruxa en Vilagarcía de Arousa.
!Menudo homenaje en forma de almejas, zamburiñas, langostinos, navajas, langostas, buey de mar y demás delicatessen de la tierra! Y de postre, tarta casera de zanahoria y coco.
 |
Atardecer en Vilagarcía |
 |
Zamburiñas |
 |
Langostinos a la plancha |
 |
Postre estrella esta tarta de zanahoria y coco |
El lunes era nuestro último día por tierras gallegas y aprovecharnos para acercarnos hasta
Pontevedra. Desayunamos en la cafetería San Francsico (
Plaza de la Herrería, 8) y callejeamos por la ciudad, pasando por el convento de San Francisco y la curiosa iglesia de la Peregrina, con su forma circular. !Os recomiendo mucho visitar Pontevedra si aún no la conocéis porque es una ciudad muy bonita y tranquila!
 |
El río Lérez a su paso por Pontevedra |
 |
Convento de San Francisco |
 |
La chavalería de Pontevedra durante el recreo |
 |
Entrada al Parador Nacional |
 |
Detalle de un muro de Pontevedra |
De Pontevedra condujimos hasta
Portugal y visitamos
Valença do Minho, un bonito pueblo amurallado sobre el río Miño.
 |
Recinto amurallado de Valença do Minho |
 |
Las famosas toallas portuguesas |
 |
Plaza del pueblo |
 |
Casa de azulejos |
 |
Vista de Tui (España) desde Valença do Minho |
Después volvimos a tierras hispanas y recalamos en
Tui para pasear y comer en la tasca O Vello Caballo Furado.
 |
Pasando de Portugal a España |
 |
Espectacular pórtico de la Catedral de Tui |
Y aquí culminó nuestro viaje por Galicia, tomando el vuelo desde Santiago a
Bilbao para volver a casa. !Os cuento el final en el siguiente post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario