 |
Mi biblia de México |
 |
Pesos mexicanos |
Ahora sí que sí me toca hablaros de mi
ruta mexicana de 10 días.
Un viaje increíble, lleno de
nuev@s experiencias y lugares.
Como os podréis imaginar, el viaje dio mucho de sí y tengo material para rato así que he decidido dividirlo en 3 posts: uno para Monterrey, otro para el DF y otro para Cancún.
Empezando por el principio, salí de DC un viernes a media tarde y volé primero a
Houston.
 |
Vuelo DC-Houston |
 |
Reagan Airport, uno de los 2 aeropuertos de DC |
 |
Todo ready |
 |
Sobrevolando el Pentágono, en la vecina Virginia |
 |
Souvenirs texanos |
 |
Delicatessen texanas |
 |
G. Bush padre, que da nombre al aeropuerto de Houston |
En Houston se retrasó mi vuelo a
Monterrey así que para cuando por fin pisé suelo mexicano ya era bastante tarde.
 |
Formulario de entrada a México |
!Menos mal que mi
family seguía esperando pacientemente! Fue emocionante porque vinieron a buscarme mi prima Maitane y su amiga Lorena, y mis tíos Alberto y Zita, que se casaron hace 20 años y a los que no veía desde entonces.
 |
Fotos familiares para el recuerdo. Boda de mis tíos allá por 1994. |

 |
Yo soy la del medio y tenía 7 años por aquellos tiempos. !Anda que no ha llovido desde entonces! |
Como aterricé tarde, dormimos directamente en casa de mis tíos, en la colonia Lomas del Hípico. Me resultó curioso que allí muchas urbanizaciones o colonias tuvieran garita de seguridad, aunque visto lo que se oye tampoco es de extrañar.
 |
Vistas desde casa de mis tíos a la Sierra Madre |
Una vez desayunados, mi tío nos acercó hasta la residencia de mi prima en el Instituto Tecnológico de Montererrey (TEC), y de allí condujimos hasta el centro de
Monterrey, donde pasamos el día de turisteo.
 |
Muy fan del vocabulario mexicano |
 |
Piscina en la residencia del TEC |
 |
Una de las vistas a la Macro Plaza |
 |
Interior de la Catedral Metropolitana de Monterrey |
 |
Barrio Antiguo |
Comimos en el restaurante Tenerías, junto al canal. Tomamos tostas,caldo tlalpeño (con pollo y aguacate) y tacos gobernador (con camarones y bacon).
En el
Paseo de Santa Lucía subimos al barquito que recorre el canal y lleva hasta la zona de la antigua
Fundidora. Y es que Monterrey es la tercera ciudad más grande de México (y capital del estado de Nuevo León) y un polo industrial muy importante. De hecho la zona del parque de la Fundidora me recordó a Bilbao, con su fábrica y sus áreas reconvertidas.
 |
Barco por el Paseo de Santa Lucía |
 |
Primera comida mexicana |
 |
Sede del Gobierno de Nuevo León |
 |
Vista del Cerro de la Silla, símbolo de Monterrey |
 |
Antigua fábrica de la Fundidora |
 |
En el barquito |
 |
Con Lorena y Maitane en Fundidora |
A la vuelta había espéctaculos cerca del Museo de Historia Mexicana, en la Macro Plaza.
Ya por la noche fuimos a cenar y volvimos a la resi para la fiesta de cumpleaños de una amiga de mi prima.
 |
Cócteles a la mexicana |
Ya el domingo nos recogieron mis tíos. Primero paramos en el
Obispado, el mirador de Monterrey, y luego fuimos a comer a
Santiago, a unos 30-45 mins de Monterrey.
 |
Cartel en Monterrey |
 |
Vista del Cerro de la Silla desde el Obispado |
 |
Edificio del Obispado, con un museo en el interior |
 |
Reencuentro familiar tras 20 años |
 |
Monterrey |
Como os decía, fuimos a comer a Santiago, un pueblito muy mexicano a las afueras del gran Monterrey. En el
Restaurante las Palomas estuve en la gloria: la decoración y el ambiente muy auténticos, la comida buenísima y la mejor compañía.
Pedimos queso fundido con champis, machacado con huevo natural, arrachera (un corte de carne). Y de postre gorditas (como pastas), pan de elote con canela y leche quemada. !Todo delicioso, para reptir de nuevo!
 |
Preciosos recipientes para que los tacos no se enfríen |
 |
Machacado con huevo |
 |
Arrachera con patatas asadas y chiles |
 |
Gordita, pan de elote y leche quemada |
 |
El patio del restaurante |
 |
Árbol de la vida en el restaurante |
Tras la comida paseamos por el pueblo. Hicimos algunas compras en el mercado de artesanía y subimos a la plazoleta del mirador desde el que se va la presa.
 |
Mirador |
 |
Presa |
 |
Coloridas calles del pueblo |
 |
Iglesia del pueblo |
Ya a la vuelta de Santiago hacia Monterrey pasamos por los cavazos, unos arcos de puestos callejeros a pie de carretera.
Y de allí directos al aeropuerto porque me tocaba volar a
México DF a proseguir con la aventura. Os contaré el resto en el siguiente post. !Órale güey!
 |
Cartel en la carretera camino al aeropuerto |