Hola a
tod@s,
Hoy vuelvo para contaros la vuelta a DC tras el parón navideño. Con el retraso en retomar las actualizaciones del blog, la cuesta de enero se ha convertido en cuesta de febrero, pero no pasa nada. Lo bueno se hace esperar :)
Antes de que se me olvide, debo una mención especial a mi
viaje de vuelta a DC. Tuve la gran suerte de que al embarcar en Frankfurt, ya con asiento asignado, !me redirigieron a uno en primera clase! Así que fui como una reina y dormí tumbada y todo. Si a eso luego le sumamos mi cargamento de contrabando de productos patrios y del lado francés, !triunfé como los Chichos! Aunque reconozco que al recoger la maleta en DC pasó una agente de policía con su mini chucho de risa y casi me da un vuelco al corazón cuando se puso a olisquear mi maleta. Menos mal que para los ibéricos no están entrenados, o eso parece jeje.
 |
Cargamento de contrabando :) |
El frío clima washingtoniano no invita mucho a salir y como además volví agotada de socializar en Navidades, me he dedicado a disfrutar de lo lindo del
'modo hobbit´, veáse quedarse en casita, cocinar y ver pelis.
 |
Desayuno casero imperial |
 |
Pastel de carne |
 |
Empanadillas de chorizo |
 |
Langostinos al horno con puerros |
 |
Documental + pollo al curry |
 |
Compota de manzana |
 |
Cookies |
 |
Bizcocho de chocolate |
Siguiendo con el apartado gastronómico y aprovechando la
Restaurant Week de DC fuimos las amigas al
Zaytinya, uno de los restaurantes del famoso José Andrés. Este local ofrece comida de fusión griega, turca y libanesa, casi nada. La verdad que estaba todo muy bueno y todas probamos de todo. Tomamos Kibbeh Nayeh (tartare de ternera), kotopoulo youvetsi (pasta con pollo y queso), coles de Bruselas, salmón, ottoman pilaf (arroz con frutos secos), Turkish delight de postre y alguna cosa más que seguro que se me ha escapado.
 |
Tarjeta de los restaurantes de José Andrés |
 |
Tartare de ternera |
 |
Coles de Bruselas con salsa de yogur |
 |
Ottoman pilaf |
 |
Turkish delight |
 |
Ladies dinner |
El 2015 también ha venido cargado de
gente nueva, sobre todo por el lado de los becarios recién llegados a la Embajada y la Oficina Comercial. !La familia crece!
 |
Conociendo a l@s nuev@s becari@ en el 100 Montaditos |
 |
Ole, ole y ole |
Asimismo ha sido momento de volver a la rutina y
reencontrarse con amig@s.
 |
Con mis amigas de la 'orientation' , cumpliendo un año juntas en el Banco Mundial |
Por otro lado, no os cuento nada nuevo si os digo que en DC, como cada invierno,
hace mucho frío. Al otro lado del charco creo que también andáis parecidos. Pero aquí los americanos (o los cómodos washingtonianos más concretamente) se llevan la palma en lo que a exagerar se refiere:que si Artic Blast, que si Blizzard y al final ná de ná. De momento ha habido varias alertas por nieve y luego poca cosa. Todavía no ha caído un snow day para que nos quedemos sin ir a la oficina, pero tiempo al tiempo, que la marmota pronosticó un largo invierno...
 |
Gracioso anuncio para apuntarse a un gimnasio de DC |

 |
-11C con sensacin de -17C |
 |
Aviso del Banco. Con un poco de nieve podemos llegar 2h tarde :) |
A todo esto, por curioso que parezca y a pesar de que ya estemos en febrero, en muchas casas y lugares públicos siguen las
luces navideñas aunque
San Valentín ya viene pisando fuerte.
 |
Pino navideño a la entrada de Georgetown |
 |
Preparando el terreno para San Valentín |
Con el nuevo año uno de mis propósitos era
explorar nuevos sitios, y dicho y hecho.
Hace unas semanas me fui con mis amigas Sofía y Nuria de excursión en bici. La idea era ir hasta
Mount Vernon, la antigua finca de George Washington que queda relativamente cerca de DC. Google Maps marcaba 2h de ruta en bici, pero entre que nos entretuvimos por el camino a sacar fotos, a entrar en calor en
Alexandria y demás peripecias, al final llegamos a Mt Vernon justo cuando cerraban. Además no teníamos dónde dejar las bicis y estábamos muertas de frío y cansadas de la paliza que nos habíamos metido. Así que no nos quedó otro remedio que esperar a que viniera un bus con espacio para 3 bicis, bajarnos cerca de Alexandria y pedalear hasta allí para dejar las santas bicis y volver a la civilización. Eso sí, !menudo homenaje gastronómico nos metimos después de aquella aventura!
 |
!Posando con los aviones del aeropuerto Reagan que pasan super cerca! |
 |
Pedaleando que es gerundio |
 |
Tienda navideña en Alexandria |
 |
Orillas heladas del río Potomac |
 |
Haciendo el indio con el hielo |
 |
|
 |
Las 3 vasquitas |
 |
´Casitas´ junto al río |
 |
!Por fin! |
 |
Mission accomplished! |
 |
Vuelta en el remolque del bus |
 |
Una triple de hamburguesas, please |
Otro sitio al que fui de turisteo fue la ´
Basilica of the National Shrine of the Immaculate Conception', en el campus de la Catholic University en Brookland, a unas paradas del centro de DC.
 |
Campus de la Catholic University |
 |
Entrada a la Basílica |

 |
Interior de la Basílica |
En enero también tuvo lugar el famoso discurso anual de Obama, el
State of the Union, nuestro equivalente al debate sobre el Estado de la Nación. Mucha economía, mejorar las condiciones de la clase media americana y la política internacional marcaron el discurso en este arranque de 2015.

Y ya por último comentaros que hace una semana se celebró la
Super Bowl y no pudimos faltar a semejante cita con el calendario. Al final nos juntamos unos cuantos amigos, españoles y americanos, en casa de una amiga a ver el partido. O más bien a comer, charlar y seguir el partido de refilón. Por lo menos ganaron los Patriots de Boston, que era el equipo al que yo animaba, aunque estuvimos muy cerca de quedarnos sin trofeo en la Costa Este. !Vaya final de partido tan emocionante!
 |
Katy Perry en el half-time show |
 |
Spanish picoteo |
 |
Tom Brady, el quarterback de los Patriots y marido de Gisele Bündchen |
 |
Vista del campo del partido de la Super Bowl en Phoenix, Arizona |
Y hasta aquí las actualizaciones del blog. !Seguiremos informando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario